Son aquellos cuando la materia NO cambia en su estructura, ni su composición; es decir solo cambia su tamaño, su forma, su posición o su estado de agregación, ocurre un cambio físico. Por ejemplo la solidificación del agua: al bajar su temperatura a cero grados centígrados, ésta se congela y forma hielo, pasa del estado líquido al estado sólido, pero sigue siendo agua.
Cambios Quimicos
cuando se obtiene una sustancia con propiedades distintas. La energía desprendida o absorbida es mayor que en el caso del cambio físico.
Una sustancia se transforma en una sustancia químicamente distinta, por ejemplo cuando se quema hidrogeno en el aire, sufre un cambio químico en el que se convierte en agua.
Cambios Nucleares
Son aquellos que implican la transformación de los átomos, implican una gran cantidad de energía y pueden ser de dos tipos: fisión nuclear y fusión nuclear.
La fusión nuclear es el proceso mediante el cual dos núcleos atómicos se unen para formar uno de mayor peso atómico.
La fisión es un proceso nuclear, lo que significa que tiene lugar en el núcleo del átomo. La fisión ocurre cuando un núcleo se divide en dos o más núcleos pequeños, más algunos subproductos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario